Los trolls en redes sociales poco tienen que ver con los que habitaban la Tierra Media o los creados por J.K Rowling. Los trolls en redes sociales son personas que buscan con sus comentarios en redes sociales generar controversia, debate o polémica. Y lo peor de todo es que funcionan como elementos incendiarios que en la mayoría de los casos logran desviar la atención hacia aquello que les interesa y que incluso, pueden llegar a tener repercusión en la opinión pública.
Tanto si actúan por diversión, como con la clara intención de desacreditar a una marca, los trolls en redes sociales son algo con lo que ninguna marca desearía lidiar si pudiera elegir.
Los hay que están a la caza de un error de cualquier tipo, el hater que solo se dedica a mostrar su odio, el que convierte cualquier comentario un chiste sin sentido, el sarcástico, el que todo lo sabe (pero en realidad no sabe nada) o incluso el que amenaza con hackearnos.
Los usuarios insatisfechos no son trolls en redes sociales
Importante. Un seguidor que no está satisfecho con nuestro producto o nuestra empresa y escribe un comentario negativo no tiene por qué ser un troll. Hay que tener claro esto. Identificar como troll a alguien que no lo es podría ser tan perjudicial para la imagen de nuestra empresa como el hecho de que si lo fuera.
Controlar a los trolls en redes sociales
La estrategia de la mayoría de las empresas para controlar a los trolls en redes sociales suele centrarse en la prevención. Cubrirse las espaldas. No hacer ni decir nada que pueda herir sensibilidades o generar controversia. Pero por mucho que nos centremos en esto, no estamos a salvo de ellos.
Para controlar a los trolls en redes sociales la regla de oro es Don’t feed the troll. Lo que viene a decir, que los ignores, que no entres en su juego en público (salvo casos excepcionales en los que una empresa necesitase desmentir una grave acusación de manera pública).
Decimos que no los alimentes porque la mayoría de los trolls buscan atención y si los ignoras, terminarán cansándose. Si persisten, hay quien recomienda ponernos en contacto con ellos de forma privada para informarles de que de seguir así serán bloqueados. Lo ideal respecto a esto último, es contar con una serie de normas de tu comunidad, en las que dejes claro que bloquearás de inmediato a quien las incumpla. De esa manera tendrás las espaldas cubiertas si te vieras en la situación de tener que bloquear a un troll.
Bueno vecinos, espero que os haya gustado este post sobre los trolls en redes sociales. Nos vemos en próximos artículos y por supuesto, para todo lo que podáis necesitar de éste nuestro Ático.
¡Un saludo!