¿Es posible aumentar las ventas en redes sociales? Esta es la gran pregunta que el mundo empresarial, especialmente entre las pymes, se cuestiona antes de empezar a utilizarlas.
Aunque la respuesta es un rotundo «sí», lo cierto es que las redes sociales no siempre proporcionan a las empresas los resultados esperados en volumen de ventas. Pero, ¿por qué sucede esto si es precisamente en las redes sociales donde se concentra más de las dos terceras partes de nuestros clientes potenciales? La clave está en que muy probablemente no hayamos usado la estrategia adecuada.
Pautas para vender en redes sociales
Estas pautas propuestas a continuación te ayudarán a obtener de las redes sociales el máximo rendimiento para tu empresa:
- Elige bien tus redes sociales
Es materialmente imposible estar presente en todas las redes sociales, y por otro lado, está completamente desaconsejado. Lo ideal es elegir aquellas en las que tu presencia pueda causar un mayor impacto entre sus seguidores.
Junto con Facebook, que por su alto número de usuarios es de presencia obligada, debes elegir las que mejor se adapten a tu empresa o las que predominen en el ámbito profesional al que perteneces.
- Publica contenido de calidad
Necesitas publicar contenido interesante, variado, útil y adaptado a cada red social, ya que lo que funciona en Twitter no tiene por qué hacerlo en Facebook, por ejemplo. Esto significa que debes conocer las particularidades de los seguidores de las diferentes redes sociales y en función de estas seleccionar el contenido que publiques en ellas. En todos los casos habrá de ser contenido interesante (resulta altamente recomendable publicar información basada en nuestro conocimiento como expertos) y que se rija por la regla 80/20. Esto significa que el 80% del contenido que publiques no puede ser información promocional. Así evitarás ser considerado spam.
- Construye una comunidad
Dirígete a tus seguidores, escucha sus opiniones y necesidades, tenlas en cuenta, participa en las conversaciones, únete a grupos, responde a las preguntas de tus seguidores y también a sus críticas, y en definitiva, logra que exista una comunicación fluida bidireccional entre tu empresa y tus potenciales clientes. El último paso es que tus clientes se identifiquen con tu marca.
- Convierte a tus clientes en seguidores
Informa en tu punto de venta de tus perfiles en redes sociales para que tus clientes físicos se conviertan en seguidores virtuales. Recompénsales, por ejemplo, con un descuento en su próxima compra a aquellos clientes que suban a sus redes sociales una fotografía con tu producto. Con este tipo de acciones conseguirás que se sientan recompensados, lo que genera un boca a boca muy positivo, lo cual revertirá a su vez en beneficios para tu empresa a través de la obtención de nuevos clientes.
Esperamos que este artículo os haya ayudado a saber cómo podéis aumentar las ventas a través de las redes sociales. Nos vemos en próximos post.
¡Un saludo!